La presentación del programa de la
Temporada de ópera, conciertos, ballets y espectáculos para
niños 2023-2024 del Teatro Scala de Milán se presentó en Berlín,
a través de superintendente y director artístico Dominique
Meyer, y forma parte del tercer ciclo de presentaciones
internacionales organizado por la institución italiana en
colaboración con las representaciones diplomáticas.
Este año ya se han presentado en Viena, Zurich, París y
Madrid y continuará el 24 de octubre en el Instituto Cultural
Italiano de Nueva York para finalizar el 25 de octubre en la
Embajada de Italia en Washington. Una declaración conjunta de la
Scala y la Embajada de Italia en Berlín lo recuerda.
La nota define la plataforma de streaming LaScalaTv como un
"elemento fuerte de innovación", que está a punto de lograr un
nuevo avance importante con el lanzamiento de fórmulas de
suscripción.
El proyecto, iniciado por iniciativa del superintendente
Meyer, que había desarrollado una plataforma similar en Viena,
comenzó durante la pandemia con la instalación de cámaras fijas
en el teatro y se inauguró en febrero de 2023 con un programa de
transmisión en vivo de los espectáculos, que se suman a los
títulos de demanda y a las iniciativas para la infancia.
Un acuerdo con la RAI -radio y televisión estatal italianas-
ha permitido incluir una sección dedicada a los grandes clásicos
de La Scala en vídeo: Die Walkure, dirigida por Riccardo Muti,
recientemente incorporado, se ha añadido a los títulos dirigidos
por Carlos Kleiber (el famoso Otello de 1976). que inauguró las
retransmisiones en directo de los estrenos de la Temporada) y
Claudio Abbado (incluidas las producciones históricas de Macbeth
y Simon Boccanegra dirigidas por Strehler).
A partir del mes de noviembre habrá una novedad importante:
tras los primeros meses en los que solo se podían alquilar
espectáculos individuales, estarán a la venta los abonos para el
año 2024, activos a partir del 1 de enero.
"Es una gran alegría volver a presentar la temporada y las
iniciativas del Teatro Scala de Berlín", declaró el
superintendente Dominique Meyer. "Además de la excelencia
artística, La Scala presenta resultados importantes desde el
punto de vista presupuestario, con un historial de aportaciones
privadas, en el llenado de la sala y, algo que me importa
especialmente, en el porcentaje de jóvenes: un tercio de los
espectadores es de menos de 35 años", amplió.
" A este trabajo hemos añadido una especial apuesta por la
innovación tecnológica, el ahorro energético y las políticas de
inclusión", comentó Meyer.
El encuentro se vio enriquecido por un momento musical con
el tenor Siyabonga Maqungo quien, junto al pianista Klaus
Sallmann.
Riproduzione riservata © Copyright ANSA